A raíz de la implementación del régimen de excepción desde el pasado 27 de marzo en el país que ha desatado la violencia estatal, muchas salvadoreñas y salvadoreños ven como opción la migración, dijo la experta en el tema de derechos humanos, Celia Medrano.
Continúa la migración irregular de grupos de personas en caravana hacia Estados unidos, esta vez la mayoría son haitianos y venezolanos que suman más de 200.
En el municipio de Trojes, frontera con Nicaragua, ha incrementado la cantidad de personas que viajan en migración irregular.
Saludos cordiales América Latina y el Caribe.
La Red de Migración y Comunicación de ALER, tiene el gusto de ofrecerles el programa radial: Caminantes, vidas que se mueven del 13 de mayo de 2022 producido por Inmer Gerardo Chevez, Radio Progreso, Honduras.
Isidro Tehuintle Pacheco, representante de la Organización Indígena Nahuatl de la Sierra de Zongolica, refiere que los programas sociales del gobierno federal en México no son suficientes para que la gente no tenga que migrar.
El diputado Aldo Dávila, presentó un amparo a la Corte Suprema de Justicia, en contra del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Guatemalteco de Migración por la escasez de pasaportes para guatemaltecos que viven en el extranjero.
Copyright © 2022. All rights reserved